Posts

Showing posts from March, 2025

La confianza: El pilar invisible de la experiencia humana

Image
La confianza es uno de los elementos más fundamentales y profundos en la experiencia humana. Por más abstracta que sea, es un componente esencial que define cómo interactuamos con los demás, cómo percibimos el mundo que nos rodea y cómo tomamos decisiones en nuestra vida cotidiana. En su núcleo, la confianza es un acto de fe: una creencia en que alguien o algo cumplirá con nuestras expectativas, protegerá nuestros intereses o actuará de manera coherente con nuestros valores. Desde el momento en que nacemos, la confianza comienza a moldear nuestras relaciones. Psicólogos del desarrollo, como Erik Erikson, han señalado que la primera etapa de la vida está marcada por la necesidad de desarrollar confianza básica en los cuidadores. Esta confianza inicial sienta las bases para nuestra capacidad de establecer vínculos seguros y saludables a lo largo de la vida. En las relaciones interpersonales, la confianza es el pegamento que mantiene unidas a las personas, fomentando la empatía, la colab...

Cuidado de la Vida en la Vía, proyecto icónico de MAGNA

Image
Reducción del atropellamiento de fauna silvestre e inclusión de mujeres en la gestión ambiental de vías concesionadas Desafío Las vías nacionales concesionadas en Colombia, construidas y operadas por consorcios privados, cuentan con un porcentaje de inversión destinado al Plan de Gestión Ambiental (PGA) . Sin embargo, en muchos casos, estos recursos no se implementan de manera efectiva, lo que deja problemáticas ambientales sin solución. Cada obra vial no solo modifica la infraestructura del suelo, sino que también fragmenta ecosistemas naturales, altera dinámicas comunitarias e interrumpe corredores biológicos esenciales para la f auna silvestre. Como consecuencia, el atropellamiento de animales en la vía es una amenaza constante para la biodiversidad. A esto se sumaba una necesidad social: involucrar activamente a las mujeres de las comunidades cercanas en proyectos ambientales que les permitieran acceder a oportunidades laborales y fortalecer su sentido de apropiación del territ...